Ayer tocaba de nuevo ruta más “rodadora”, ya
que Juanky todavía no tiene reparada la horquilla de la Yeti. Arrancábamos en
el Mirablau, ya que como íbamos a terminar haciendo Kosmocaixa nos tocaría
remontar menos al final, subimos por la ya mega clásica subida por Vivers de
Can Borni para coger la carretera que nos llevaría al final al parking de
Autobuses, porque todavía no sabíamos que íbamos hacer, al final decidimos
repetir parte de la ruta que nos enseño Vicente hace un par de semanas para
enseñarnos “La Bonita”.
Una vez allí nos ponemos manos a la obra, bajando
por autobuses donde Juanky tendría su susto del día, pero con gran peripecia,
cuando yo lo ya lo veía en el suelo, deja correr la bici y salva la caída. Nos
dirigimos hacia Zona Bulledera donde a los 200m de empezar llanteo en la rueda
de atrás al saltar una raíz, posiblemente me faltaba algo de aire, es lo que
pasa por decidir salir a ultima hora del día anterior, se sale asegurarse que
todo esta correcto.
![]() |
Juanky bajando "Zona Budellera" |
Reparada la rueda nos ponemos otra vez en
marcha y nos vamos encontrando que la cosa se pone algo mas seria y con tono irónico
Juanky oigo decía a Juanky -¿Esto es Rally?-.
Una vez acabada mientras subimos hacia el Coll
del Penitent nos enfrascamos en la discusión de todas las salida con las
“Flacas”, “Rally o Mountain Bike”, para luego pasar por Can Cases, donde
Juanky, en el mismo lugar que a Carrasco se le jodió el cambio, no ve un
agujero hecho por un jabalí y hace una croqueta mas aparatosa que consecuente,
y de allí a La Arrabassada para ir a buscar La mas larga del mundo.
Comenzamos La mas larga y nos encontramos un árbol
cruzado que hace unas semanas no estaba allí, ideal para hacer un salto tipo
Viaducto, tomamos el empujabike opción Bonita y arriba hacemos un pequeño
receso para comer una barrita. Nos liamos con La bonita y como siempre dejo a
Juanky primero, y la hacemos a cuchillo, una vez acabada me comenta que le ha
gustado mucho y le digo que le de las gracias a Javier 19 no sé que.
Una vez en La Rambla de Can Bell nos dirigimos
a Los pollos Asesinos, pero mas directos de lo que nos llevó Vicente, acabado
este tramo cogemos la pista que sube al Turó de la Torrefera donde hacemos la
bajada que queda a la izquierda del depósito, al acabar esta tomamos un camino
alternativo del que hacemos normalmente para dirigirnos a Can Coll, este es un
single track del cual la primera parte alterna subida y tramos llanos rapidetes
y un último tramo muy chulo de bajada que empalma con la bajada que te deja en
el solar abandonado que sale a Can Coll.
Desde allí nos dirigimos al avituallamiento de
siempre en Cerdanyola a tomar una jarrita de medio y Juanky acompañarla de un
bocata y chupito de orujo, hay que coger fuerzas para la subida.
Tras el avituallamiento nos dirigimos a la
pista de Can Catà pero haciendo la variante del torrent de Caneletes, pasado
Can Lloses tomamos un camino que nos llevaría al Forat del Vent de una manera más
directa, tanto para lo bueno como para lo malo. Una vez en el Forat de Vent
ponemos rumbo a La Font Groga haciéndole un quiebro a Mata machos y Rompe
chulos por la carretera. Después
empezamos a pistar dejando atrás la salida de Pajaritos de madera, su
entrada, la entrada de Pajaritos Original, y tomamos la pista que pasa por el
Turó de Sant Cerbrià y nos dejamos caer hasta la Font Groga, donde Juanky quería
hidratarse pero no había agua, y no quiso chupar de mi tubito así que tuvo que
aguantarse.
De ahí tomamos rumbo a La Pala, donde tuve el
susto del día, llegamos demasiado rápido al tramo mas turronero ya que no nos
lo esperábamos tan pronto y al igual como le paso a Juanky, cuando ya me veía
en el suelo, deje frenos y que corriera la bici y después ya vería lo que
pasaba. Lo que pasó es que me libre de una en un tramo de si te caes te hace
pupita.
Lo malo de La Pala es que cuando acabas de
bajar toca remontar y hoy estaba ya decidido desde primera hora, a pie, otra
vez en la pista nos ponemos lanzamos para abajo, atajo Secreta, pasamos de
largo la Caracola y cogemos la pista que te deja a boca de Kosmocaixa, raíces,
piedras y escaloncitos para tirar del manillar y hacer la bajada mas
disfrutona.
Empalmamos con Kosmocaixa donde nos paramos a
ver unos saltitos nuevos que son muy asequibles cuando vengamos con las
“gordas”, tomamos una variante nueva con dos toboganes y ya estábamos abajo,
solo quedaba remontar hasta el coche en el Mirablau, Donde mientras colocábamos
las bicis en el coche las grúas de la urbana estaban haciendo su Agosto.
Solo quedaba dejar a Juanky cerca de casa y
tomarnos unas birras después de un buen día de MTB con algo mas de 36 Km. y
1350 m. acumulados.
P.D: la Foto es un montaje, je je
No hay comentarios:
Publicar un comentario