Ayer hacía un día nublado y ventoso, daba la sensación
haría frio y que nos mojaríamos, íbamos a hacer unas T´s clásicas y algunas mas nuevas para nosotros. Nos ponemos en
marcha en el Mirablau Púas y yo, esta vez dejamos a Juanky en casa con un
gripazo, subimos hacia el Km. Cero para allí coger Carretera de les Aigües y
tomar la subida de Vivers de Can Borni. En el cruce con el cremallera nos
paramos a quitarnos algo de ropa, hoy no va a ser un día frio, seguimos subiendo
hasta la explanada que da a la carretera y tomamos rumbo a parking de
Autobuses, el día no seria frio pero si ventoso, en el parking nos apremiamos
en abrigarnos debido al fuerte viento que hacia, nos ponemos las protes y “ala”
al turrón.
Atacamos Autobuses, salto incluido, después
sendero de la izquierda para llegar lo más rápido posible a Viaducto y con
menos tramo de carretera. Iniciamos Viaducto, hacemos el saltito del inicio y
tomamos la opción “técnica”, el camino de la izquierda, después ¿que contar?, a
tope para abajo hoy detrás de Púas, deleitándome en la distintas trazadas que
realizamos los dos. Un minuto de respiro arriba en el repechito y después del tirón
hasta el final, no ha habido nada destacable, ah, si, lo que hemos disfrutado.
Púas en la salida de Viaducto |
Tras salir de Viaducto y quitarnos las protes,
subida “pestosa” hacia Sant Medir para dejarla atrás, y remontar a Pitufos.
Pasamos la cadena para resguardarnos del viento y tiempo para una barrita y
protes.
En Pitufos arranco yo primero ya que íbamos
hacer la larga v2.0 ya que Púas no la conocida y además que me gusta más. Hemos
disfrutado mucho, a Púas le ha costado un poco tramo del reguero de piedra de
la v2.0, pero le a gustado, como no
De allí hemos subido al Turó de la Torrefera
para hacer la opción derecha después de el deposito y luego el senderito de
Flow, con Wallride incluido, para llegar al descampado previo a Can Coll.
En Can Coll hemos hecho el Pit Stop para
reponer fuerza con los bocatas y una cervecita, nos hemos acordado de Juanky le
hemos llamado para regodearnos un poco.
Reponiendo fuerzas |
De nuevo al lio, subimos al Puig de la
Guardia, donde nos hemos foteado y nos ponemos con la trialera, el primer tramo
sinuoso con curvas y raíces y el segundo mas recto y pedregoso, donde nos hemos
lanzado “a saco” por encima de las piedras, repecho y otra vez “a saco” hasta
empalmar con el sendero y “Flowear” hasta la pista. De ahí nos dirigimos al tobogán,
no haciendo el clásico sino el de la izquierda, unos peraltitos y el saltito de
salida de la izquierda.
![]() |
Torre del Vigia del Puig de la Guardia |
Nos dirigimos a la pista de Can Catà donde
subimos por la sierra de la Joana para Bajar por la Trialera de la Joana, válgase
la redundancia. Llegamos arriba y Púas se da cuenta que una rama le ha mangado
la visera de l casco y tiene que volver por ella, nos ponemos a bajar y me recuerdo
haber bajado con Vicente y Gusnet por
ahí, vamos tan cegados en el tramo turronero que nos pasamos el desvío
que quería coger, este nos deja mas cerca de Cerdanyola lo que nos obliga a
remontar mas, pero ha valido la pena.
He encontrado la visera |
Ahora
comienza nuestra peregrinación hacia la Font Groga, Uff, y nos dirigimos a Can Coll pasando por encima
de la P1, donde cogemos un tramo de carretera para coger la pista a Can Borrell
y después por segunda vez la “pestosa” a Sant Medir, donde se ha hecho un Kit
Kat para comer otra barrita y de ahí por el camino de siempre hasta la Font
Groga y después a La Pala, no sin antes haber ayudado a aparcar el autobús a
una guapísima “autobusera”.
La Pala a “todo trapo”, repechote pedaleando,
pista de Vivers para abajo, atajo de La Secreta, y después el atajo que te deja
en Kosmocaixa. Allí nos hemos despedido ya que Púas se iba pedaleando por la
carretera de les Aigües hasta Sant Boi, estos flacos están locos, yo me dirijo
hacia el Km. cero donde tomo un sendero que pasa por la perrera que me deja
justo al lado del cremallera, donde se acaba mi periplo de hoy con algo mas de
40 Km. y un disfrute total.
39 Km. y 1325m acumulados |