sábado, 29 de septiembre de 2012

Están locos estos Romanos

Esta mañana cuando miro el móvil un Wasap de Púas, se rajaba, le llamo y me contesta con voz de dormido, le digo ¡Tio, que esta despejado, venga, te espero donde  habíamos quedado!

Pasadas las 7:30 llega al km. 0, cuando bajamos las bicis empieza a chispear, nos miramos con cara de  ¿A casa o tiramos? Para de chispear, nos preparamos y arrancamos, al pasar la cadena  ve vuelve a buscar las protes. Por fin nos ponemos en marcha y nos dirigimos a Vallvidriera, ya que nuestra ruta de hoy nos llevaba a  la Muralla China, pasando por la escuela judicial y por los bomberos de Collserola, mientras subimos nos vamos explicando los pormenores de la semana.

Ya en Vallvidriera bajamos a los semáforos por los toboganes de las escaleras, cruzamos a estos y nos ponemos a subir la calle y cuando estamos arriba empieza a llover con cierta intensidad, nos ponemos a resguardo esperando que escampe.

Al rato afloja y chispea nos ponemos  los chubasqueros y nos vamos al bar a almorzar y después para casa. Gracias a Púas paramos en uno que hay justo enfrente de la estación del  Cremallera, seguro que es  el mas cutre de Vallvidriera, bueno el tío es enrollado y no le importa que saquemos nuestros bocatas que los acompañamos de una mediana y un cafelito para entrar en calor.

Después del almuerzo y con el estómago lleno las cosas se ven distintas, aunque chispea un poco tenemos ánimos y nos ponemos a dar pedales hacia Can Cuiàs,  aquí cogemos el tramo de la China que nos lleva hasta el Turó de la Coscorella, y de allí al Turó Rodó, antes de empezar el  sendero-trialerilla nos quitamos los chubasqueros ya que practicamente no llovía y daban calor.

Hacemos el sendero de Turó Rodó, después el atajo y después el sendero de la Font del Broll y salimos delate de la Penya del Moro. Lo metemos todo, y para arriba, en los últimos metros hemos hecho empujabike. Estando en el mirador empieza a llover con cierta intensidad una fotillo rápida, chubasqueros y para abajo.  Bueno la bajada no esta mal, algunas piedrecitas y bastante Flow, también algún conejo que se nos ha cruzado por el camino, conejo animal, mal pensados.

Puas en el mirador de la Penya del Moro
Ya abajo en la Salut, ha empezado a llover con bastante intensidad, la cual no ha aflojado en lo que nos quedaba de ruta, hemos empezado ha subir hacia Can Ferriol, yo quería hacer can Pascual pero no había manera de convencer a Púas, después para Valldonzella, la Torre de Santa Margarida, para llegar hasta el Coll de  les Torres.  Aquí íbamos a deshacer el camino hecho anteriormente, un tramo de la China, hasta Can Cuiàs, Vallvidriera subir hasta la pista de Bomberos y  pistear hasta el km 0.
Ni comentar que hacía mucho rato que íbamos empapados hasta los huesos, antes de empezar la China le digo a Púas de hacer una trialerilla que recorta una curva, me dice !que no, que la bici no retiene! más que una trialerilla es una torrentera  y cuando nos acercamos va y se tira por ella ¡Bien! Voy detrás. La China en vez de un sendero era un riachuelo, Púas que iba primero iba subiéndose por todos lados intentando evitar el agua, y yo por supuesto a rueda, nos hemos divertido mucho. 
Ya en Can Cuiàs nos hemos dirigido a Vallvidriera y de allí hemos remontado hasta la pista de Bomberos, donde en un escalón había un salto de agua y hemos aprovechado para lavar las bicis, Púas ha hecho unas fotos, como se podrá apreciar es el alumno aventajado del maestro fotográfico P.Piloto.


 

Nos ponemos en marcha, desde la Salut le estaba comiendo la olla a Púas de hacer Bomberos y él dándome largas, cuando estábamos delante me pregunta si en serio le íbamos a tirar, me río y me lanzo, él sin dudarlo me sigue. Con un par de “pieses” la hemos completado, mucho mejor que años atrás y en seco, lo cierto que habían tramos que al aproximarme pensaba ¿con la que esta cayendo y por aquí me voy a tirar? Pero en ningún momento he dudado y el mister a la zaga.

Una vez acabada Carretera de les agües y al km.0, subimos las bicis encima sa los coches, nos cambiarnos y a casa a tomar una duchita calentita, cada uno a la suya, que no hayan dudas.

Hoy hemos acabado hasta los huesos, con la ropa, botas y mochila empapadas y sucias, pero nos lo hemos pasado genial, eso sí, tengo un amigo menos, Púas me ha borrado de Facebook.


23.5 km. y 810 m. acumulados

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Acumulando T´s y Km.

Tras mucho tiempo sin hacer una entrada por perritis no por otra cosa retomo el Blog.

Hoy a las 8:00 arrancaba desde el Km. 0, hoy me tocaba hacer la ruta solito, pues como iba hacia autobuses, la subida por Vivers. Una media horita he tardado en llegar al parkin, me he puesto las protes y casco y para abajo, saltito, hoy lo he hecho mejor posicionado que otros días, después las piedras bien, la salida la he echo por la derecha para coger el senderito que queda encima de la cadena. Después el sendero de la izquierda para ir lo mas directo a Viaducto, y casi me paso como siempre el desvío de la derecha.

Pues de Viaducto que decir, hoy lo he hecho con menos paradas, ya que al ir solo no hay tantas paradas de reagrupamiento, lo que también ha hecho que llegara mas cansado abajo.

Tal como llego abajo sin pararme pongo rumbo a Can Gener para subir al inicio del Zoo, al principio chino chano para ir cogiendo aire y después a ritmo estándar. Pasado Can Gener en medio de una rampa ¡sorpresa! Los reyes magos se han adelantado este año y me han dejado una bomba,  como se nota que he sido bueno, la dejaremos de repuesto.

Una vez en Viaducto una parada para media barrita y coger aire, mientras  como, pasan dos chavales  con Bicis de DH, una Big Hit y una Massi Toro, se bajan para hacer empujabike mientras  como es normal comentan la bajada. 

Me pongo al lío con el Zoo, el primer tramo rápido, muy divertido, casi me paso el tramo técnico, que esta de lujo, lastima que se hace muy corta. Cuando paso por el “Zoo” me paro para hacer una foto justo cuando llega uno de los cuidadores y se pone a imitar el sonido de los ciervos, renos o  lo que sean. Después de la foto yo a lo mio, toca subir para hacer Sol y Aire, en esta subida pongo los dos únicos pies de la ruta, uno antes de una raíz casi al inicio, y porque me ha tocado el pedal en alguna parte, posiblemente también lo hubiera puesto sin tocar el pedal, y el otro en otra “raiz alta” que hay mas adelante.

Cuando llego arriba dos minutos para coger resuello, me pongo el casco y para abajo. Hoy del tirón, al ser la segunda vez que paso por aquí, la primera fue el Sábado, me recuerdo de  los cruces. Bajadón en toda regla, el Sábado nos gustó muchisimo y hoy no iba a ser distinto. Una vez en la pista tomo rumbo Pi d´en Xandri para luego girar hacia el Turó de la Torrefera para hacer Flor de Maig version raices y luego la Desconocida, en esta hoy no he dado pedales ya que como hoy saldrían kilómetros no he querido quemar cartuchos.

Una vez acabada toca subir por pista pestosa para coger la bajadita hacia la Bóvila, aquí he tenido el susto del día, por subirme demasiado a un peraltito me ha tocado en el manillar una rama, he logrado salvar la caída pero me ha ido por poco, también me he parado para hacer labor de mantenimiento, he “quitado” unas ramas secas que habían, en la siguiente curva del tronco tumbado, estas sobre salían justo al camino latigueando al que pasara por allí. Ya en la Bóvila acabada la bajada con su correspondiente Wallride, me dirijo a Can Coll para reponer fuerzas.

Almuerzo en Can Coll
Tras la Birra y las barritas toca la ardua peregrinación hacia Vista Rica, pasando por Can Borrell y Sant Medir, hoy a partir de Sant Medir la subida es por el Torrent de la Salamandra, la cual hicimos el Sábado tras años de no hacerla, no me resultó tan dura como recordaba, además es mas sombría, cosa que se agradece en esta época del año y la subida se hace mas amena que la habitual y te deja justo en Vista Rica. Al pasar por el cruce que va a la Font Groga “la autentica", lo miro de reojo como también lo hice el Sábado, en estos momentos ya empiezo a notar cargadas las piernas.

Al llegar a Vista Rica me pongo el casco y hacia la Font Groga, hacia años que no bajaba por aquí, desde una T la que después del  bucle a Vicente llegando a Vista Rica le entraron rampas,  me ha gustado mucho, rápida y muy divertida, abajo he parado a hacer una foto. 

Font Groga
 La subidita guasona, pero la bajada me ha sentado bien, las piernas se me han soltado y la vuelta a Vista Rica ha sido mejor que la primera vez, una vez allí subida por las raíces, carretera y hacia la Secreta.

La Secreta me da un poquito de mal rollo, porque cada vez que la hago la encuentro diferente, y hoy no iba a ser distinto, donde estaba el primer saltito de madera, la última vez que pasé no habia nada, hoy un montículo de tierra. Al acabar esta ya me empezado a encontrar cansado así que en la entrada de la Caracola he parado dos minutos para hacer la bajada en condiciones, para bajar una trialera cansado, prefiero hacerlo por pista. Tenia la intención de hacer la salida por la raíz, he cogido el sendero para hacerlo pero me he equivocado en un desvío y he acabado saliendo por las escaleras.

De la pista y 50 metros mas y ya estoy en el coche donde doy por finalizada la satisfactoria salida de hoy, donde me han salido según el Gps 30.6 Km en 3h26 con una media de 9 Km/h, y según el Compe lo mismo en 3h12, ¿? Con 1060 m. de desnivel acumulado.

Que mas da, dar las gracias a Vicente por enseñarnos sitos nuevos y a Gus por llevarse el Gps para grabarme la ruta.
30.6 Km y 1060 m. acumulados